Qué hacer y visitar en Sitges

 

visita_sitges_rinconSitges es conocida por ser un punto de encuentro de artistas y turistas atraídos por la gran cantidad de oportunidades y actividades que ofrece el municipio y, sobre todo por el astro rey, que ofrece a sus visitantes nada más y nada menos que casi 300 días de sol al año con unas temperaturas idílicas.

A día de hoy, Sitges es considerada la localidad más abierta mentalmente al mundo (título que comparte con San Francisco en EEUU) ya que en ella conviven más de 70 nacionalidades debido en gran parte a la gran afluencia de turistas llegados de todo el mundo y por su más que conocida fama de ser un lugar ideal para el colectivo homosexual.

A nivel cultural su legado es más que importante. Ha sabido conservar sus zonas medievales así como una parte del antiguo pueblo de pescadores que fue, ofreciendo a los turistas y lugareños una riqueza arquitectónica sin parangón.

Si hablamos del futuro, a Sitges le espera uno prometedor sin duda. Con un turismo y población que no paran de crecer año tras año, y con una constante innovación e inversión en infraestructuras y seguridad, hacen de la ciudad un lugar ideal para vivir, pasar sus vacaciones o hacer negocios. Y como muestra un botón: Sitges posee, según el prestigioso rotativo The New York Times, la mejor playa urbana de Europa. ¿Necesitas más para decidirte? Creemos que no pero por si acaso visita el resto de secciones, estamos seguros de que no tardarás en decidirte!

 

visita_sitges_panoramica

PLAYAS DE SITGES

playas_sitges_castilloLa localidad de Sitges posee un total de 17 fantásticas playas de una espectacular belleza y con una calidad de baño y finísima arena dorada que se han ganado el distintivo de calidad ISO 14001 el cual premia a aquellas playas con una calidad de agua, arena, servicios de limpieza, ayuda para personas discapacitadas, salvamento y socorrismo excelentes. De hecho, alguna de sus playas no tienen nada que envidiar al mismísimo Caribe, donde el contacto con la naturaleza es constante. Sitges nos ofrece una gran variedad de tipos y ambientes de playas: desde una playa relativamente grande y familiar como es Bassa Rodona hasta la pequeña y tranquila cala naturista de Desenrocada. Fruto de esta calidad, la playa de Sant Sebastia fue nombrada « mejor playa de Europa » por el prestigioso periódico The New York Times.

 

 

 

 

playas_sitges_panoramica

 

playas_sitges_jardinesSu paseo marítimo nos permite recorrer un total de 11 playas situadas en la zona centro (podemos encontrar 2 más en el área de Poniente y 4 en la zona de Levante) mientras disfrutamos del casco histórico y de su ambiente siempre alegre y festivo.

Durante la época veraniega, se realizan actividades en las playas para todo tipo de públicos: clases de socorrismo, aquagym, GAP, Tai-txi y aerobic entre otros. En caso de querer asistir se recomienda visitar la web del ayuntamiento (http://www.sitges.cat) para conocer el lugar y los horarios.

El servicio de salvamento y socorrismo SALCAT tiene a disposición un servicio totalmente gratuito de silla de baño que permite a los usuarios con alguna discapacidad poder entrar al mar con toda seguridad.

ACTIVIDADES Y GASTRONOMÍA

Conocida por su amplísima y cuidad oferta de ocio para todos los públicos y tipos de turismo, Sitges tiene todo aquello que buscas: relax, playa, montaña, sol, fiesta, deporte, festivales de música y cine… algo que la convierte en un destino inmejorable de la costa mediterránea para el turismo internacional.

 

actividades-gastronomia-noche

 

actividades-golfLa oferta de actividades deportivas de mar o montaña son casi infinitas. La gran cantidad de clubes naúticos existentes así como las alrededor de 30 empresas dedicadas íntegramente a este tipo de actividades suponen una oferta muy atractiva y variada para disfrutar de nuestros deportes favoritos. Cursos y salidas con todo tipo de vela, kayak, surf, charters náuticos, motos de agua, windsurf, esquí acuático, natación, además de la celebración de numerosas regatas, alguna de proyección internacional. No podemos olvidarnos del golf, ya que existe un campo de golf de competición con 18 hoyos y campo de prácticas. Por último, el Macizo del Garraf proporciona la posibilidad de hacer excursiones a pie, en mountain bike, motocicleta o a caballo, y practicar espeleología o escalada. Además Sitges es conocida por ser la sede de importantes acontecimientos deportivos: la Media Maratón, el Campeonato de España de Voley Playa, el Torneo Rugby Playa, el Campeonato de España de Enduro, el Mundialito de Veteranos de Fútbol, etc.

 

actividades-fiestasSitges ofrece una variedad increíble de actividades de ocio y excitantes noches entorno a sus numerosos bares, pubs y discotecas (la popluar calle Carrer del Pecat es un muy buen ejemplo). La animación de las calles de Sitges no cesa ni durante el día, ni por la noche. Todo el pueblo es un gran centro de compras, bares y restaurantes que reúnen a miles de personas durante todo el año. Durante el año se organizan, junto con las fiestas tradicionales que se celebran en esta localidad de la costa barcelonesa, eventos que destacan por su fama mundial como el Carnaval de Sitges, el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, y el Rally de Coches de Época Barcelona-Sitges, entre otros. También tiene una amplia comunidad gay y lesbiana, por lo que posee numerosos bares, pubs, discotecas y restaurantes.

 

actividades-gastronomia-xatoSitges es también conocida por su innegable oferta gastronómica de altísimo nivel especializada en pescados y arroces, así como el famoso xató, sin olvidar las vanguardistas propuestas de los platos contemporáneos, lo que hace una experiencia inolvidable para nuestro paladar. Además la calidad está más que asegurada ya que muchos de sus restaurantes se encuentran agrupados en el conocido como Club de Tast, un colectivo de hosteleros que trabaja con el fin de garantizar la calidad de los productos y de ofrecer una cocina que sepa cuidar todos los detalles. Y no es para menos ya que ser capital gastronómica del Garraf supone una exigencia y dedicación diaria. Desde Sweet Apartments recomendamos la especialidad de la zona, el popular xató: un plato frío elaborado con escarola, bacalao desalado y desmenuzado, atún salado, boquerones y olivas arbequinas, acompañado de una salsa a base de ajo, almendras, avellanas, boquerones, ñoras escaldadas, pan frito, bicho, aceite, vinagre y sal. Y, como no, todo acompañado por un exquisito vino de la denominación de origen Garraf.